Navegar por eventos
Medicina Física y Rehabilitación
104 resultados
- I Jornada Científica Nacional Virtual de Medicina Física y Rehabilitación, Sancti Spíritus 2024. FisioteSSp2024
En el año del 21 Aniversario del Programa de Medicina Física y Rehabilitación en Cuba, el Capitulo Espirituano de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación invitan a todos los profesionales de la especialidad, y a aquellos vinculados a la misma, a participar en la I Jornada Científica Nacional Virtual de Medicina Física y Rehabilitación, Sancti Spíritus 2024. FisioteSSp2024, que se realizará entre los días 04 al 22 de noviembre de 2024. La Jornada Científica es un eslabón fundamental en la formación de los profesionales de la especialidad. Constituye un evento de relevancia científica, espacio de intercambio con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones realizadas y una oportunidad de incrementar el nivel científico. Será un placer contar con su respetable participación, lo que sin dudas enriquecerá los debates y propiciará un fructífero intercambio virtual.
Fecha de inicio: 2024-11-04
Fecha en que finaliza: 2024-11-22 - Primer Simposio sobre tratamiento multidisciplinario del dolor de espalda
Este evento tiene como objetivo, realizar una actualización acerca del tratamiento multidisciplinario del dolor de espalda.
La convocatoria va dirigida a todos los profesionales dedicados al estudio y tratamiento del dolor: Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, Medicina del Deporte, Reumatología, Medicina Física y Rehabilitación, Ortopedia y Traumatología,Imagenología, Neurocirugía, Neurofisiolgía,Oncología,Ozonoterapia,Ginecología y Obstetricia, Medicina Natural y Tradicional, Medicina General Integral, Enfermería y otros profesionales dedicadas al Diagnóstico y Tratamiento del Dolor
Fecha de inicio: 2023-11-22
Fecha en que finaliza: 2023-11-24 - Taller Nacional de Formación de Capital Humano para la Prevención de las Adicciones
La Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación CEDRO (Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias) convoca al IV Taller Nacional de Formación de Capital Humano ADICCIONES 2023. Dando continuidad al sistema de actividades que como Unidad de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana le corresponde ejecutar, este evento se desarrollará de forma híbrida entre los días 26 y 30 de junio de 2023. En su programa se incluye el IV encuentro de egresados de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas y la celebración por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio de 2023).
Fecha de inicio: 2023-06-26
Fecha en que finaliza: 2023-06-30 - XII Coloquio integrador de Historia, Arte y Medicina HISTARTMED 2022
Evento integrador de la historia y las artes con la medicina, que desde la interdisciplinariedad contribuye al aumento de la cultura general y a la formación integral y culta de los profesionales y estudiantes de las carreras de ciencias médicas y otras afines.
Fecha de inicio: 2022-09-26
Fecha en que finaliza: 2022-09-30 - Taller Nacional Rehabilitación basada en la comunidad: Retos y perspectivas
Un taller nacional, en la modalidad virtual, permitirá visibilizar la RBC en las estrategias sectoriales, basado en el impacto de la misma, y su contribución con un entorno más inclusivo
Fecha de inicio: 2021-10-19
Fecha en que finaliza: 2021-10-21 - Curso de post grado en vigilancia y lucha anti vectorial para médicos y otros profesionales de la salud
Es importante la superación de los médicos y otros profesionales de la salud para ampliar los criterios de vigilancia y lucha anti vectorial. Es necesario el desarrollo de estrategias que permitan profundizar en el análisis e interpretación de los datos y condiciones de salud, así como los factores potenciales de riesgo que permitan la proliferación y propagación de los vectores y las enfermedades, utilizando instrumentos actuales como la estratificación epidemiológica, el análisis estadístico, además del empleo de equipos, plaguicidas, técnicas ambientales de manejo y la transformación del medio.
Fecha de inicio: 2021-05-03
Fecha en que finaliza: 2021-06-03 - Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas.
El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Asociación Chilena de Hipnosis Clínica y la Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Banes "Urselia Díaz Báez"; convocan al I Encuentro Virtual "Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas. Está dirigido a profesionales de la Salud con las siguientes temáticas:
-Hipnosis y psicoterapia
-Investigaciones fundamentales en hipnosis
-Hipnosis y rehabilitación
-Hipnosis en cirugía
-Hipnosis en estomatología
-Hipnosis y sugestión en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-Hipnosis en enfermería
-Hipnosis y enfermedades dermatológicas
Los trabajos deben ser redactados según las normas Vancouver, en formato word, Arial 12 sin espacios, no mas de 15 cuartillas con márgenes de 3cm izquierda y 2.5cm derecha.
Estructura de los trabajos:
-Tipo de artículo (Revisión sistemática, estudio de caso, artículo original)
-Título: mayúsculas en español e inglés.
-Autores: hasta 5 autores según orden de participación.
Dirección electrónica para la correspondencia: hipnosisalmoza@infomed.sld.cu
-Profesión, categoría docente e investigativa, categoría académica e institución a la que pertenece.
-Resumen: no más de 250 palabras, estructurado con justificación del problema, objetivos, método, resultados y conclusiones.
Introducción: no más de 3 cuartillas.
-Desarrollo: se incluye objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión.
-Conclusiones.
-Referencias Bibliográficas.
Cuenta con certificado de publicación en memorias de eventos.
Fecha de inicio: 2020-11-25
Fecha en que finaliza: 2020-11-27 - I Jornada Científica Provincial de Salud. La Habana, 2020
Las temáticas seleccionadas permitirán el intercambio científico, de experiencias y reflexiones.
Con los resultados de las investigaciones, los profesionales de la salud analizarán y profundizarán en las innovaciones que puedan mejorar el estado de salud de la población de la ciudad.
Será un espacio para el debate y el establecimiento de colaboraciones entre las instituciones de la capital, lo que incrementará el prestigio de estas, y el nivel científico de los profesionales de la salud.
Fecha de inicio: 2020-05-13
Fecha en que finaliza: 2020-05-16 - PSICOSANTIAGO 2019
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, el Capítulo Santiago de Cuba, la Sociedad Cubana de Psicología, y el Grupo Provincial de Psicología, convocan a los profesionales de la especialidad y ciencias afines a esta, a que los acompañen y presenten sus trabajos en la jornada.
La misma, se celebrará con el propósito de reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros de la profesión a nivel global, en aras de fortalecerla. Será un espacio de intercambio científico y socialización, de las mejores experiencias teóricas y prácticas profesionales desde los diversos escenarios sociales, en relación con la promoción de las relaciones humanas y aportes desde la psicología.
Fecha de inicio: 2019-11-18
Fecha en que finaliza: 2019-11-22 - III Jornada Nacional de calidad de vida
El capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Estomatología de Santiago de Cuba, los invita a participar en su III Jornada Nacional de Calidad de Vida, en la cual participarán especialistas extranjeros. Será un intercambio fructífero entre profesionales de las ciencias médicas y de otras especialidades vinculadas a ésta temática, así como de la investigación y la atención médica. La inscripción se realizó hasta el 5 de octubre de 2019.
Fecha de inicio: 2019-11-14
Fecha en que finaliza: 2019-11-16