Navegar por eventos
Psiquiatría
94 resultados
- II Jornada Científica Provincial de Psiquiatría Infantil Virtual. PSIQUIAINFAN-2025.
Constituye un evento de relevancia científica, espacio de intercambio con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones realizadas en el contexto comunitario y una oportunidad de incrementar el nivel científico, objetivo del evento II Jornada Científica Provincial de Psiquiatría Infantil Virtual, Sancti Spíritus 2025.
Fecha de inicio: 2025-07-04
Fecha en que finaliza: 2025-12-04 - XIII Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas afines. Hipnosantiago2025
Este evento tiene como objetivos:
1-Homenajear el 26 aniv. de la creación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica, eventos de Hipnosis y XIII edición de los Hipnosantiago.
2-Socializar e intercambiar experiencias y saberes acerca de la hipnosis terapéutica.
3-Mostrar los logros de Cuba en materia de hipnoterapia y los resultados de las investigaciones en ese campo, en lo general, y las fortalezas de la UCM-SC en la temática.
4-Reforzar nuestro liderazgo en la región.
Fecha de inicio: 2025-03-25
Fecha en que finaliza: 2025-03-29 - Simposio de Salud Mental y Adicciones
El departamento de investigaciones en adicciones de La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, en el marco de la I convención CISALUD 2023, le invita a participar en el Simposio de Salud Mental y Adicciones que se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2023 bajo el lema: “Haciendo ciencia a favor del futuro”
Fecha de inicio: 2023-11-22
Fecha en que finaliza: 2023-11-24 - Taller Nacional de Formación de Capital Humano para la Prevención de las Adicciones
La Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación CEDRO (Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias) convoca al IV Taller Nacional de Formación de Capital Humano ADICCIONES 2023. Dando continuidad al sistema de actividades que como Unidad de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana le corresponde ejecutar, este evento se desarrollará de forma híbrida entre los días 26 y 30 de junio de 2023. En su programa se incluye el IV encuentro de egresados de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas y la celebración por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (26 de junio de 2023).
Fecha de inicio: 2023-06-26
Fecha en que finaliza: 2023-06-30 - I Jornada Nacional de Psicopatología Forense. La Habana 2022
Realizar una Jornada Nacional de Psicopatología Forense y un Taller Nacional de Psiquiatría Forense, con el objetivo de actualizar a los peritos médicos en esta materia sobre los nuevos cambios producidos en la legislación cubana. Ratificando que aún en tiempos difíciles se puede intercambiar experiencias para elevar la calidad de los servicios de las ciencias forenses contemporáneas en el territorio nacional, ajustándose a los recientes cambios operados en la legislación sobre estos aspectos.
Fecha de inicio: 2022-05-03
Fecha en que finaliza: 2022-05-13 - La depresión y el suicidio
Se analizarán los diferentes elementos que relacionan la depresión y el suicidio, así como los diferentes abordajes terapéuticos y la prevención de ambas entidades nosológicas, vinculadas en el momento actual con la presencia de la COVID 19.
Fecha de inicio: 2021-06-16
Fecha en que finaliza: 2021-06-18 - Psiquiatría forense. Guantánamo 2021
La Psiquiatría forense, como actividad de auxilio a la administración de impartir justicia, involucra a los diversos especialistas destinatarios del curso, tales como psiquiatras, médicos forenses, psicólogos, criminólogos, neurofisiólogos y otros que completan entre sí, interdisciplinariamente, los conocimientos de diversas ciencias auxiliares y ramas de la medicina y la psicología encargadas del estudio de la conducta.
Estos deben ser puestos en función de la solución pericial de problemas que plantean las leyes en relación al estado mental de personas naturales en distintos momentos de su interés, a la vez que, en otras áreas de trabajo interdisciplinario, como la criminológica, pueden ocuparse de la investigación de la violencia, incluyendo la de género, y sus protagonistas.
Fecha de inicio: 2021-03-01
Fecha en que finaliza: 2021-03-05 - Convención Científica XXXVIII Aniversario del Hospital Hermanos Ameijeiras
Las particulares condiciones que ha sometido al planeta la actual situación epidemiológica, derivada de la expansión de la COVID-19, ha influido de manera significativa en nuestra dinámica de trabajo, así como en las relaciones sociales y económicas a nivel nacional y local. Los procesos vinculados con la educación y la investigación científica han sido reformulados, con la intención de comprender y diseñar una acelerada respuesta al excepcional reto de esta enfermedad, sin renunciar al desarrollo paralelo en la solución de viejos y nuevos problemas científicos, con una perspectiva más racional en el uso de los recursos materiales y humanos, dentro de los que destacan la aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones. Sobre estas premisas, el Consejo de Direcció, y su Consejo Científico, convocan a nuestros creadores, profesionales y técnicos, estudiantes de postgrado, profesores e investigadores, a su Convención Científica XXXVIII Aniversario del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, a celebrarse a partir del 23 de noviembre de este histórico 2020, con la oportunidad de celebrar su I Foro Virtual como plataforma que facilite el intercambio inter y multidisciplinario. Tendrán el compromiso de mostrar sus resultados los trabajadores convocados anualmente en los principales eventos de la ciencia en nuestro centro, aglutinando, en un solo periodo, a la Jornada de Posgrado, el Fórum de Ciencia y Técnica, la Jornada de Temas Terminados, así como la X Jornada Pedagógica. Igualmente, se presentarán en el primer Simposio COVID 19-HHA las mejores experiencias y evidencias, nacionales e internacionales, en el enfrentamiento a la emergencia sanitaria, donde varios de nuestros trabajadores han sido honrosos protagonistas.
Con la seguridad de contar con el entusiasmo y la colaboración de todos los comprometidos con el espíritu fundacional del permanente perfeccionamiento profesional y científico, los convocamos! Dr.C. Miguel H. Estévez del Toro Director General Hospital Hermanos Ameijeiras. Decano del Centro de Postgrado.
Fecha de inicio: 2020-11-23
Fecha en que finaliza: 2020-12-22 - IV Encuentro Internacional Estilos de Vida vs Hábitos Tóxicos
El Ministerio de Salud Pública de Cuba, tiene el placer de invitarle a participar en el IV Encuentro Internacional “Estilos de Vida vs Hábitos Tóxicos”, en el cual se propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros del consumo de drogas a nivel internacional, con énfasis en las respuestas que se deben dar en temas como la prevención de las drogas, las intervenciones en los diferentes ámbitos de la sociedad, las repercusiones sobre la salud, la violencia y otros delitos, la atención primaria de salud y su rol en los estilos de vida saludables como alternativa contra la drogadicción, entre otros temas.
El evento será un momento propicio para reafirmar la necesidad de considerar una sociedad libre del problema de las drogas. La realidad de la pandemia causada por el COVID19, nos obliga realizarlo en la modalidad no presencial, pero estamos seguros de que contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración.
Fecha de inicio: 2020-11-00
Fecha en que finaliza: 2020-11-06 - I Jornada Virtual de Psiquiatría. Sancti Spíritus 2020
El Capítulo espirituano de Psiquiatría, en coordinación con los capítulos provinciales de Medicina Familiar, Educadores en Ciencias de la Salud y Enfermería, Psicología, así como el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, convoca a la Primera Jornada Virtual de Psiquiatría 2020. Será un encuentro científico virtual, en el que podrán participar los educadores en ciencias de la salud y los profesionales de todas las especialidades médicas, de enfermería y de tecnología de la salud; así como profesionales de otros sectores que contribuyen a elevar la calidad de la salud mental en Sancti Spíritus.
Ejes temáticos:
1. Transformaciones necesarias en el sector salud.
2. La Salud mental Infanto juvenil.
3. Atención al adulto mayor.
4. Atención a la salud mental en la comunidad.
5. Relación entre salud mental familia, la comunidad y ambiente.
6. Formación de recursos humanos.
7. Las nuevas tecnologías aplicadas a la salud.
8. Manejo de pacientes con enfermedades mentales en la comunidad.
9. Atención de enfermería en salud mental.
10. Salud mental y COVID-19.
11. Suicidio. El gran enigma de los seres humanos.
12. Violencia intrafamiliar.
13. Patología dual. Novedades.
14. Reinserción social de los asegurados del servicio de psiquiatría forense.
15.Esquizofrenia desde las perspectivas actuales.El Capítulo espirituano de Psiquiatría, en coordinación con los capítulos provinciales de Medicina Familiar, Educadores en Ciencias de la Salud y Enfermería, Psicología, así como el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, convoca a la Primera Jornada Virtual de Psiquiatría 2020. Será un encuentro científico virtual, en el que podrán participar los educadores en ciencias de la salud y los profesionales de todas las especialidades médicas, de enfermería y de tecnología de la salud; así como profesionales de otros sectores que contribuyen a elevar la calidad de la salud mental en Sancti Spíritus.
Ejes temáticos:
1. Transformaciones necesarias en el sector salud.
2. La Salud mental Infanto juvenil.
3. Atención al adulto mayor.
4. Atención a la salud mental en la comunidad.
5. Relación entre salud mental familia, la comunidad y ambiente.
6. Formación de recursos humanos.
7. Las nuevas tecnologías aplicadas a la salud.
8. Manejo de pacientes con enfermedades mentales en la comunidad.
9. Atención de enfermería en salud mental.
10. Salud mental y COVID-19.
11. Suicidio. El gran enigma de los seres humanos.
12. Violencia intrafamiliar.
13. Patología dual. Novedades.
14. Reinserción social de los asegurad
Fecha de inicio: 2020-10-26
Fecha en que finaliza: 2020-10-30