Navegar por eventos
Salud Pública
178 resultados
- VIII Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
La muestra expositiva tiene el objetivo de promover las obras audiovisuales en ciencias de la salud que concursarán en el evento VideoSalud 2025. Este es un escenario que se abre para la participación masiva de los interesados en debatir sobre el trabajo audiovisual en salud.
Fecha de inicio: 2025-01-01 - 2do Simposio sobre Salud Pública y Género, Granma 2024.
La Universidad de Ciencias Médicas de Granma, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Granma, el Capítulo Provincial de Salud Pública y el Capítulo Provincial de Psicología, convocan al 2do Simposio sobre Salud Pública y Género, Granma 2024. Este evento de alcance nacional con participación internacional, abordará aspectos relacionado con la salud pública en Granma, sus determinares y los cambios demográficos relacionado con el envejecimiento poblacional, unidos a la problemática de género. Este espacio desde la ciencia, pretende propiciar un intercambio científico, pedagógico y metodológico, para promover el desarrollo de investigaciones que coadyuven a mejorar el quehacer de los profesionales dedicados a ambas temáticas y, en consecuencia, a mejores indicadores por el bienestar y satisfacción del ser humano. El evento tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre del 2024, en la sede central de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, donde participarán personalidades del ámbito académico, investigadores y docentes. La cita estará dedicada al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Fecha de inicio: 2024-11-25
Fecha en que finaliza: 2024-11-27 - II Taller nacional científico metodológico de profesores de la educación médica. Policlínico Docente Cristóbal Labra.EDUCACIENCIA2024
II Taller nacional científico metodológico de profesores de la educación médica. Policlínico Docente Cristóbal Labra
Fecha de inicio: 2024-09-09
Fecha en que finaliza: 2024-09-30 - I Jornada Científica Virtual de Salud Pública, TunaSalud 2024
Con este evento se pretende exponer resultados de investigaciones en los diferentes campos y disciplinas de la Salud Pública y promover el intercambio científico y académico entre salubristas y profesionales de las Ciencias Médicas y de la Salud, sobre la base de las experiencias en la provincia de Las Tunas, nacional e internacional.
Fecha de inicio: 2024-06-03
Fecha en que finaliza: 2024-06-30 - Jornada Cientifica Provincial de Salud Pública.SOCUSAP Mayabeque 2024
Este evento se realizará con el objetivo depropiciar el intercambio científico entre los profesionales dedicados a Salud Pública en función de la gestión en salud.
Fecha de inicio: 2024-03-27 - CISALUD 2023
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) en conjunto con la Federación Estudiantil Universitaria de dicho centro, en conmemoración del 65 Aniversario de la Revolución Cubana, 41 aniversario de la fundación del destacamento de Ciencias Médicas ´´Carlos Juan Finlay´´, 61 Aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas,101 Aniversario de la Federación Estudiantil Universitaria, 40 aniversario del Programa Nacional Materno Infantil (PAMI) y 62 Aniversario de la Revista 16 de Abril; la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, le invita a participar en CISALUD 2023, evento que se celebrara en el mes de noviembre de 2023 en dicha casa de altos estudios bajo el lema: ´´Ciencia a favor del futuro´´.
Fecha de inicio: 2023-11-22
Fecha en que finaliza: 2023-11-24 - XL Aniversario del Hospital Hermanos Ameijeiras
Hemos iniciado el curso del año 40 de haber sido inaugurado nuestra institución, en un período de recuperación de los efectos devastadores que nos ha dejado la pandemia de la COVID 19. Estas 4 décadas de arduo trabajo ha permitido aglutinar numerosos resultados asistenciales, docentes e investigativos, por lo que el Consejo de Dirección, y su Consejo Científico, convoca a realizar nuestra XLConvención Científica Anual, entre el 21 de noviembre y el 3 de diciembre del 2022.
Fecha de inicio: 2022-11-22
Fecha en que finaliza: 2022-12-03 - Convención Internacional Cuba-Salud 2022
El Ministerio de Salud Pública de Cuba convoca a participar en la Convención Internacional “Cuba-Salud 2022” a celebrarse del 17 al 21 de octubre de 2022 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, bajo el lema: “Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030, en un contexto sanitario caracterizado por laCovid-19”. La Convención está auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y cuenta con tres ediciones anteriores.
Tiene entre sus propósitos debatir sobre los modelos de enfrentamiento a la COVID-19 a nivel global y regional y sus impactos económicos, sociales y sanitarios. De igual forma, será un marco propicio para intercambiar sobre los temas más actuales de la salud; así como las experiencias de los países participantes, incluida Cuba, en temas de amplio interés, por lo que será un espacio de reflexión comprometida y orientada a la discusión de las cuestiones sanitarias más relevantes.
Este importante foro científico tratará sobre los retos actuales y futuros de la Salud Pública, con énfasis en las agendas nacionales e internacionales que dan respuesta a la Agenda de Salud 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la respuesta que los países y las organizaciones internacionales deben dar a las necesidades que enfrenta hoy el mundo a partir de las desbastadoras consecuencias derivadas de la Pandemia deCOVID-19, y otros temas relevantes como el impacto del cambio climático en la salud, la seguridad y calidad de la atención médica, las enfermedades emergentes y re-emergentes, la organización y funcionamiento de los sistemas de salud para ser más eficientes y sostenibles, la resistencia antimicrobiana, las nuevas formas de cooperación internacional en materia de salud, la investigación e innovación en salud así como la educación médica, entre otros temas. De igual forma, se debatirá sobre las políticas públicas, las estrategias, organización y bases económicas que sustentan la actividad sanitaria, así como la evaluación de los nuevos procesos de renovación de la atención primaria y sus implicaciones para los servicios de salud. Especial importancia se le concederá en la cita a los temas jurídicos, éticos y regulatorios vinculados a la salud y las políticas públicas de los países. En el evento se espera llegar a consensos sobre la necesidad de considerar el mejoramiento de la salud de la población como un determinante fundamental del desarrollo social.
Estamos seguros que La Habana, con su hospitalidad característica y sus condiciones de Cuidad Maravilla y creativa del mundo, contribuirá a que los participantes puedan pasar excelentes días y participar de fructíferos intercambios científicos, culturales y de esparcimiento, lo cual contribuirá a estrechar las relaciones de amistad y colaboración.
Fecha de inicio: 2022-10-17
Fecha en que finaliza: 2022-10-21 - XII Congreso Nacional de Trabajo Social
Estimada (o) colega:
La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud (SOCUTRAS), tiene el placer de anunciarle la celebración del XII Congreso Nacional de Trabajo Social, a celebrarse del 20 al 23 de septiembre de 2022 en La Habana. El tema central, será “Trabajo Social y el desarrollo social. Promoviendo sostenibilidad comunitaria, inclusión y la igualdad social en tiempos de covid-19”.Este Congreso constituye una oportunidad para visibilizar la profesión del Trabajo Social en el contexto actual de crisis social acumulada y agudizada por la COVID 19, y se plantea favorecer la reflexión, el análisis y el intercambio de saberes entre los actores sociales comprometidos con la acción, el cambio y el desarrollo social, el bienestar y la dignificación del ser humano, así como la socialización de experiencias y propuestas concretas vinculadas a diferentes ámbitos de actuación, a partir del análisis de aspectos relacionados con la práctica profesional, docente e investigativa.Sera un reto para nuestra profesión en estos tiempos donde una terrible pandemia azota al mundo entero y se requiere de una mayor preparación por parte de todos para enfrentarlo.Podrán participar académicos, funcionarios de organizaciones sociales, profesionales, docentes y estudiantes interesados.Los ejes temáticos del evento se desplegarán mediante conferencias magistrales, paneles y ponencias.Esperamos nos acompañen, convencidos de que La Habana, con su hospitalidad, contribuirá a que puedan pasar días fructíferos de intercambio científico y, a la vez, disfrutar de las bondades del clima y calidad humana del pueblo cubano
Fecha de inicio: 2022-09-20
Fecha en que finaliza: 2022-09-23 - Semana Mundial de Salud Pública en Cuba
En atención a la iniciativa de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA, por sus siglas en Inglés), de celebrar una semana mundial de Salud Pública y a su convocatoria a las asociaciones nacionales que integran su membresía, para que se realicen eventos con ese objetivo en sus respectivos países, la Sociedad Cubana de Salud Pública(SOCUSAP), con el auspicio de la Alianza de Asociaciones de Salud Pública de las Américas(AASPA) y la colaboración de sociedades científicas, instituciones y otros actores cubanos, desarrollará el programa de actividades que se expondrán en el Foro de la Semana Mundial de Salud Pública en Cuba
Fecha de inicio: 2022-04-04
Fecha en que finaliza: 2022-04-08