Navegar por eventos
Tecnología de la Salud
100 resultados
- Jornada científica INVESTFAJARDO 2025
La Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”, (con el coauspicio de su Consejo Científico, la FEU, la FEEM, la CTC y las instituciones de salud adscriptas a la misma) los invitan a participar en la Jornada científica INVESTFAJARDO 2025, que se ha de celebrar del 2 al 6 de junio de 2025. Con el lema: “+ Ciencia e Innovación al servicio de la Salud”. Objetivo General: Promover el desarrollo de la actividad científica de la comunidad científica perteneciente a la Facultad Manuel Fajardo.Objetivos Específicos: Difundir y socializar los principales resultados de investigación de la comunidad científica perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo”. Impulsar la publicación de los resultados de investigación en revistas científicas. Promover las temáticas investigativas propuestas por el banco de problemas de la institución. Unir a los profesionales, residentes en formación y estudiantes a través de la investigación.
Fecha de inicio: 2025-06-02
Fecha en que finaliza: 2025-06-06 - I Jornada Científica Provincial en Tecnología Educativa
Dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de las tecnologías de la
Información y las Comunicaciones aplicadas al proceso docente educativo en la educación superior y
promover la colaboración entre las universidades e instituciones académicas del país
Fecha de inicio: 2025-02-25
Fecha en que finaliza: 2025-03-19 - VIII Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud
La muestra expositiva tiene el objetivo de promover las obras audiovisuales en ciencias de la salud que concursarán en el evento VideoSalud 2025. Este es un escenario que se abre para la participación masiva de los interesados en debatir sobre el trabajo audiovisual en salud.
Fecha de inicio: 2025-01-01 - 1er Concurso y evento científico: Mi Curso Virtual
El 1er Concurso y evento científico: Mi Curso Virtual", se desarrollará dentro de la modalidad semipresencial, entre los días 1ro 5 de julio de 2024, como tal es una oportunidad para estudiantes, profesores y profesionales de la Educación Superior vinculados a la Medicina Militar interesados en la creación de cursos utilizando aulas virtuales en Moodle.
Fecha de inicio: 2024-07-01
Fecha en que finaliza: 2024-07-05 - La Ciencia y la Tecnología al Servicio de la Salud.CONMAY24
Promover los principales resultados de ciencia e innovación tecnológica relacionados con las investigaciones clínicas, los servicios asistenciales y la educación médica es el objetivo de Comay 2024.
Fecha de inicio: 2024-06-18
Fecha en que finaliza: 2024-06-18 - 2da Convención CISALUD-UCMH 2024
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptado por la ONU y la implementación de la Hoja de Ruta propuesta por la UNESCO, en el contexto actual de internacionalización de la universidad con el papel protagónico de la ciencia y la innovación tecnológica, y en respuesta a las demandas de salud y bienestar de todos a todas las edades, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) tiene el honor de convocar a la segunda edición de la Convención CISALUD-UCMH 2024 a celebrarse en la modalidad virtual del 1 de junio al 20 de octubre y presencial del 18 al 22 de noviembre del presente año en La Habana, Cuba, con el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”.
Fecha de inicio: 2024-06-01
Fecha en que finaliza: 2024-11-22 - VII Evento científico cultural Profesor Andux in memoriam
La Facultad de Tecnología de la Habana (FATESA), adscripta a La Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH) y la Catedra Honorífica Profesor “José de Jesús Andux Romero” convocan a profesores, estudiantes y personal de salud, a participar en el VII EVENTO CIENTIFICO CULTURAL que propiciará el debate, la reflexión y el intercambio de experiencias a través de la presentación de los resultados de la actividad científica de los docentes, profesionales y estudiantes, resaltando la importancia de las tecnologías médicas y la cultura, en el desarrollo de la sociedad humana. El evento tendrá como tema central: “Cientificidad del uso de las Tecnologías de la Salud y el papel de la Cultura en la integralidad de estudiantes y profesionales”
Fecha de inicio: 2022-11-29
Fecha en que finaliza: 2022-12-03 - I Jornada Virtual Farmacia, retos y oportunidades en el nuevo escenario empresarial EMPREFARMA Pinar 2021
La Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, bajo el auspicio del Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas, la Universidad de Ciencias Médicas, el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) y el Grupo Empresarial LABIOFAM de Pinar del Río, le invitan a participar en la I Jornada Virtual Farmacia, retos y oportunidades en el nuevo escenario empresarial EMPREFARMA Pinar 2021.
El evento se realizará en el marco del natalicio de Antonio Guiteras Holmes y celebrando el Día del Farmacéutico cubano, teniendo como oportunidad el nuevo panorama empresarial cubano y las nuevas medidas aprobadas en el 8vo Congreso del Partido, que permiten a la Empresa Estatal Socialista desarrollar novedosas formas de gestión, producción y comercialización de productos y/o servicios. En ella se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la farmacología, y el uso de la medicina natural y tradicional como alternativa ante el déficit de medicamentos; debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática, además de incentivar el espíritu innovador y creativo que permita desarrollar nuevos productos y/o servicios que sustituyan importaciones.
En esta primera edición EMPREFARMA Pinar 2021, pretende continuar consolidando vínculos entre la empresa y universidades del país, crear encadenamientos productivos orientados al bienestar de la salud del pueblo, de modo que incida positivamente en la calidad de vida de la población.
También tiene el objetivo crear un espacio para promover la colaboración entre universidades del territorio y la Empresa Estatal Socialista, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto por los profesores de estos centros y unidades productoras que consoliden las ideas y proyectos y los lleven a vías de hecho.
Fecha de inicio: 2021-11-15
Fecha en que finaliza: 2021-11-19 - I Taller de preservación y desarrollo del capital intelectual de la Universidad de Ciencias Médicas La Habana
Este Taller virtual, será de carácter anual. Tiene como objetivo: Compartir conocimientos sobre la preservación y el desarrollo del capital intelectual institucional.
Fecha de inicio: 2021-05-25
Fecha en que finaliza: 2021-06-25 - VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convocan a los directores de revistas científicas en Ciencias de la Salud, instituciones patrocinadoras y directores de Centros Provinciales a participar en el VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud. Debido a las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, la actividad se desarrollará de forma virtual.
Fecha de inicio: 2021-03-22
Fecha en que finaliza: 2021-03-26