Navegar por eventos

Encuentro

181 resultados

  • VIII Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud

    La muestra expositiva tiene el objetivo de promover las obras audiovisuales en ciencias de la salud que concursarán en el evento VideoSalud 2025. Este es un escenario que se abre para la participación masiva de los interesados en debatir sobre el trabajo audiovisual en salud.



    Fecha de inicio: 2025-01-01
  • 1er Encuentro Cuba-Italia en el tratamiento del Dolor.

    Los hospitales CIMEQ y CIREN, el grupo para el estudio y tratamiento del dolor dela SCAR y las clínicas del dolor de los hospitales Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y del hospital ortopédico Frank País, tienen el placer de invitarlos alprimer encuentro Cuba–Italia, para el diagnóstico y tratamiento del dolor. El mismo se celebrará los días 29,30 y 31 de octubre del 2024, en el centro de convenciones CELAMED, del hospital CIMEQ.

    Los temas centrales serán el diagnóstico y tratamiento multidisciplinario del dolor por cáncer, dolor orofacial, tratamiento del dolor con terapia regenerativa y el intervencionismo ecoguiado en el tratamiento del dolor.



    Fecha de inicio: 2024-10-29

    Fecha en que finaliza: 2024-10-21
  • VII Encuentro Internacional de Trabajo Social

    La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud, auspiciada por la Federación Internacional de Trabajo Social, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud y la Asociación Cubana de Naciones Unidas, convoca a profesionales de Trabajo Social y especialidades afines, funcionarios de organizaciones, investigadores, docentes y estudiantes, a participar en calidad de ponentes u observadores, en el VII Encuentro Internacional de Trabajo Social que se desarrollará del 24 al 27 de septiembre de 2024 en el Centro de convenciones Hospital Universitario Gustavo Aldereguia de la provincia de Cienfuegos, en modalidad presencial y virtual.



    Fecha de inicio: 2024-09-24

    Fecha en que finaliza: 2024-09-27
  • BioqHo 2024- IV Encuentro Virtual de Bioquímica. Holguín 2024,

    La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y el Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas de Holguín, tienen el honor de invitarle a BioqHo 2024- IV Encuentro Virtual de Bioquímica. Holguín 2024, a efectuarse desde el 1 al 15 de junio de 2024 en el marco de las actividades por el 15 de junio, Día del Bioquímico. Se pretende debatir los resultados de las investigaciones en el campo de la Bioquímica, generalizar los avances en este campo en nuestra provincia y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Con un elevado compromiso este IV Encuentro Virtual de Bioquímica en Holguín, de carácter Nacional, continuará consolidando los avances alcanzados en la Bioquímica, de manera que los resultados de ella estén orientados a la discusión de los principales temas vinculados a esta ciencia que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar del pueblo. El evento virtual persigue hacer un uso eficiente de las tecnologías para promover la difusión de los resultados investigativos e incrementar el intercambio y la colaboración científica entre profesionales de la salud



    Fecha de inicio: 2024-06-01

    Fecha en que finaliza: 2024-06-15
  • II Encuentro Científico Nacional de Investigación de Atención Primaria de Salud PRiSalud 2024

    Crear un espacio de intercambio científico / investigativo sobre los principales temas de salud presente en la Atención Primaria de Salud con profesionales y estudiantes de las Ciencias Médicas es el objetivo del II Encuentro Científico Nacional de Investigación de Atención Primaria de Salud PRiSalud 2024 .



    Fecha de inicio: 2024-03-04

    Fecha en que finaliza: 2024-03-08
  • 9na del premio nacional de farmacología y terapéutica «Dr. Francisco J. Morón Rodríguez in memoriam» 2020-20233

    La Sociedad Cubana de Farmacología convoca a la Edición 9na del Premio Nacional de Farmacología y Terapéutica «Dr. FRANCISCO J. MORÓN  RODRÍGUEZ  IN MEMORIAM» 2020-2023; con el objetivo de promover, reconocer y estimular los trabajos científicos más relevantes realizados en el campo de la farmacología en Cuba, así como las personalidades de mayor desempeño en esta disciplina en el país y los profesionales que hayan desarrollado las mejores Tesis de Maestría, Doctorado y Especialidad en Farmacología. Por otra parte, se otorgará como en años anteriores, el Premio Especial ~Janet Rodríguez Morales~ in Memoriam para resultados relevantes de investigación farmacológica desarrollados por jóvenes menores de 35 años.



    Fecha de inicio: 2024-02-01

    Fecha en que finaliza: 2024-06-06
  • V Encuentro Internacional “Estilos De Vida Vs Hábitos Tóxicos” 2023

    Este evento tiene como objetivos:

    Intercambiar sobre los retos actuales y futuros del consumo de drogas a nivel internacional, con énfasis en las respuestas que se deben dar en temas como la prevención de las drogas, las intervenciones en los diferentes ámbitos de la sociedad, las repercusiones sobre la salud, la violencia y otros delitos, la atención primaria de salud y su rol en los estilos de vida saludables como alternativa contra la drogadicción, entre otros temas.



    Fecha de inicio: 2023-11-08

    Fecha en que finaliza: 2023-11-11
  • Rodilla2023

    El propósito de este evento es el intercambio de opiniones, perspectivas, criterios, experiencias, conductas terapéuticas entre los profesionales de la salud tanto dentro como fuera del país. La celebración del evento en forma virtual acorta nuestras distancias físicas y se promueve el intercambio mediante presentaciones de trabajos originales, revisiones bibliográficas, presentaciones de casos entre otras modalidades. El evento está dividido en cuatro temas que permiten agrupar los problemas más frecuentes de la articulación tanto en niños como en adultos. Es el deseo del comité organizador que este evento sirva de enlace entre todos los profesionales de la salud de todas las especialidades y disciplinas en relación a las afecciones de la rodilla.



    Fecha de inicio: 2023-10-09

    Fecha en que finaliza: 2023-10-14
  • BioqHo 2023- III Encuentro Virtual de Bioquímica. Holguín 2023

    La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín y el Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas de Holguín, tienen el honor de invitarle a BioqHo 2023- III Encuentro Virtual de Bioquímica. Holguín 2023, a efectuarse desde el 1 al 30 de junio de 2023 en el marco de las actividades por el 15 de junio, Día Internacional del Bioquímico. Se pretende debatir los resultados de las investigaciones en el campo de la Bioquímica, generalizar los avances en este campo en nuestra provincia y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática. Con un elevado compromiso este III Encuentro Virtual de Bioquímica en Holguín, de carácter nacional, continuará consolidando los avances alcanzados en la Bioquímica, de manera que los resultados de ella estén orientados a la discusión de los principales temas vinculados a esta ciencia que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar del pueblo. El evento virtual persigue hacer un uso eficiente de las tecnologías para promover la difusión de los resultados investigativos e incrementar el intercambio y la colaboración científica entre profesionales de la salud.



    Fecha de inicio: 2023-06-01

    Fecha en que finaliza: 2023-06-30
  • semioclin2023.Encuentro Territorial de Semiología de las Ciencias Médicas.Semioclin2023

    Se ofrece este espacio con el objetivo de compartir, intercambiar y debatir experiencias y avances en esta importante rama de la medicina muy vinculada con la vida de la sociedad. En esta ocasión nos reuniremos en Guantánamo por lo que le brindamos una calurosa bienvenida a todos los participantes (médicos, estomatólogos enfermeros y psicólogos).

    SEMIOCLIN contará con un variado programa, donde la diversidad de temáticas permitirá valorar el estado de la Semiología, principalmente en lo que a Cuba se refiere. Esperamos que sea de su agrado el programa elaborado para este evento y que puedan disfrutar de una estancia inolvidable en nuestra bella ciudad.



    Fecha de inicio: 2023-04-26

    Fecha en que finaliza: 2023-04-28