Navegar por eventos

Simposio

247 resultados

  • III Simposio Internacional y V Simposio Nacional de Muerte Súbita Cardiovascular

    En el año 2025 el Grupo de Investigación en Muerte Súbita de Cuba, (GIMUS) arriba a 30 años de trabajos de investigación sobre esta problemática de salud mundial. Como parte de las actividades oficiales de conmemoración, bajo el lema “Frente a La Muerte súbita: tus manos hacen la diferencia” y teniendo como eje central el abordaje multi e interdisciplinario de esta importante desafío, durante los días del 12 al 14 de noviembre de 2025 tendrá lugar en Varadero, Cuba, el III Simposio Internacional y V Simposio Nacional de Muerte Súbita Cardiovascular. Paralelo a este evento sesionará la IV Convención Iberoamericana de Muerte Súbita Cardiovascular, espacio donde los colegas de España y América intercambiaremos sobre los aspectos vinculados al paro cardiaco y la muerte súbita, desde el trabajo y las experiencias de cada grupo en nuestras regiones y países.



    Fecha de inicio: 2025-11-11

    Fecha en que finaliza: 2025-11-14
  • III Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes. PediatríaIPK 2025

    Introducir los nuevos resultados de investigaciones en el tema. Actualizar conocimientos. Facilitar intercambio y debate entre especialistas e interesados en el tema es el objetivo del evento PediatríaIPK 2025



    Fecha de inicio: 2025-07-15

    Fecha en que finaliza: 2025-07-17
  • Feria Nacional de innovación y aplicación científica. EUREKA2025

    Promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las ciencias médicas y disciplinas afines, Impulsar el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyen al cumplimiento de los ODS y Fomentar la integración de múltiples áreas del saber en la búsqueda de soluciones sostenibles, son objetivos de la Feria Nacional de innovación y aplicación científica. EUREKA2025



    Fecha de inicio: 2025-06-05

    Fecha en que finaliza: 2025-06-08
  • XV Seminario Científico Metodológico. Curso Académico 2024-2025

    Transferir resultados de las investigaciones que aporten soluciones y tributen al perfeccionamiento del proceso docente educativo en el campo de la Educación Médica,favorecer e incrementar el desarrollo de investigaciones que den solución a los principales problemas de salud de la comunidad desde la educación médica y consolidar la preparación científico metodológico de los docentes, que tribute a lograr la excelencia en las carreras de Medicina, Estomatología y Licenciatura en servicios estomatológicos, son objetivos del evento semicientmetod2025.



    Fecha de inicio: 2025-04-01

    Fecha en que finaliza: 2025-04-30
  • 2do Simposio sobre Salud Pública y Género, Granma 2024.

    La Universidad de Ciencias Médicas de Granma, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Granma, el Capítulo Provincial de Salud Pública y el Capítulo Provincial de Psicología, convocan al 2do Simposio sobre Salud Pública y Género, Granma 2024. Este evento de alcance nacional con participación internacional, abordará aspectos relacionado con la salud pública en Granma, sus determinares y los cambios demográficos relacionado con el envejecimiento poblacional, unidos a la problemática de género. Este espacio desde la ciencia, pretende propiciar un intercambio científico, pedagógico y metodológico, para promover el desarrollo de investigaciones que coadyuven a mejorar el quehacer de los profesionales dedicados a ambas temáticas y, en consecuencia, a mejores indicadores por el bienestar y satisfacción del ser humano. El evento tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre del 2024, en la sede central de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, donde participarán personalidades del ámbito académico, investigadores y docentes. La cita estará dedicada al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.



    Fecha de inicio: 2024-11-25

    Fecha en que finaliza: 2024-11-27
  • 6to simposio de CardioOncología. 1er encuentro Cuba-EEUU en CardioOncología

    Actualización en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las cardiotoxicidades derivadas de los tratamientos específicos en los pacientes  con enfermedad onco-hematológicas  es el objetivo del evento  cardioncologia2024.



    Fecha de inicio: 2024-11-12

    Fecha en que finaliza: 2024-11-15
  • I simposio nacional de enfermería comunitaria rural.2024

    La Enfermería comunitaria rural representa un eslabón decisivo en la interacción de los servicios de salud y la comunidad, su desempeño incide en la activa transformación económica, social, política y ambiental de su entorno. En tal sentido el Departamento Nacional de Enfermería, el Grupo Nacional de la Especialidad de Enfermería Comunitaria y la Sociedad Cubana de Enfermería se complace en invitarle al I Simposio Nacional de Enfermería Comunitaria Rural a desarrollarse en la provincia de Holguín del 16 al 18 de octubre de 2024 en su modalidad presencial. El evento virtual iniciará el 16 de octubre y se extenderá hasta el 31 de octubre. El Simposio forma parte de las actividades por el 40 Aniversario del Programa del Médico y de la Enfermera de la Familia y tiene como lema central: “Retos, desafíos y logros de la Enfermería Comunitaria Rural por una agenda de salud próspera y sostenible”. El cónclave constituirá una oportunidad para socializar las mejores experiencias relacionadas con la actuación del personal de Enfermería desde la comunidad rural y la contribución a la competitividad de la Enfermería Cubana para fortalecer el primer nivel de atención con la mejora continua de la calidad de los sistemas y servicios de salud.



    Fecha de inicio: 2024-10-16

    Fecha en que finaliza: 2024-10-18
  • I Simposio Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila

    Este evento tiene como objetivos, exponer los resultados de las investigaciones en el campo de la Medicina Familiar, debatir y generalizar los avances de la provincia, así como promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en el nivel primario de atención de salud



    Fecha de inicio: 2024-10-15

    Fecha en que finaliza: 2024-11-15
  • II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes. PediatríaIPK 2024

    La creciente presencia de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes, con otra connotación por la pandemia de Covid-19 plantea la necesidad imperiosa de fortalecer la vigilancia, atención y cuidados en estas poblaciones y el estar preparados en temas claves como: Las enfermedades prevenibles por vacunas, la infección en niños y adolescentes los resultados de estudios realizados en el IPK en pacientes pediátricos, la comunicación de riesgos de enfermar de infecciones pediátricas. La erradicación de la TB infantil y estado actual de las infecciones respiratorias agudas. La enfermedad diarreica aguda y el Cólera. La Leptospirosis, el síndrome de mononucleosis, la erradicación de la polio en el mundo y la situación cubana y los retos actuales en nuevas hepatitis y nuevos brotes epidémicos, todo esto será tratado por especialistas de primer nivel en el país, por lo que le invitamos a participar en el II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes del 21 al 23 de mayo del 2024.



    Fecha de inicio: 2024-05-21

    Fecha en que finaliza: 2024-05-23
  • I Simposium de Genética Clínica y Dismorfología, Holguín 2024

    Este será un espacio de encuentro de opiniones entre todos los genetistas del país, especialistas de otros países y dismorfólogos con basta experiencia en diagnósticos de síndromes genéticos muy infrecuentes con gran heterogeneidad clínica, con expresividad variable que solo los expertos logran definir con la utilización adecuada del método clínico.
    Se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Clínico y la dismorfología humana.También tiene el objetivo de promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
    A su vez, este Simposium se convertirá en un espacio que contribuirá a la formación académica de residentes de esta especialidad médica.    



    Fecha de inicio: 2024-04-22

    Fecha en que finaliza: 2023-04-30