Navegar por eventos
Taller
404 resultados
- Toxoplasmosis: Diagnóstico y Vigilancia, de la realidad a la práctica
Contribuir al diagnóstico de certeza de toxoplasmosis según grupos de riesgo con énfasis en toxoplasmosis gestacional y congénita,es el objetivo de toxo2025
Fecha de inicio: 2025-04-22
Fecha en que finaliza: 2025-04-23 - XIII Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas afines. Hipnosantiago2025
Este evento tiene como objetivos:
1-Homenajear el 26 aniv. de la creación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica, eventos de Hipnosis y XIII edición de los Hipnosantiago.
2-Socializar e intercambiar experiencias y saberes acerca de la hipnosis terapéutica.
3-Mostrar los logros de Cuba en materia de hipnoterapia y los resultados de las investigaciones en ese campo, en lo general, y las fortalezas de la UCM-SC en la temática.
4-Reforzar nuestro liderazgo en la región.
Fecha de inicio: 2025-03-25
Fecha en que finaliza: 2025-03-29 - Segundo Taller Internacional Genera e Innova
El Segundo Taller Internacional Genera e Innova tiene como objetivos: propiciar el intercambio de experiencias entre los investigadores, dar conocer los nuevos procederes, técnicas e innovaciones que podrán utilizarse en problemáticas concretas, que son el producto del trabajo científico, proponer la introducción de técnicas novedosas en los diferentes campos de la salud y la formación médica y paramédica, demostrando su utilidad e impacto,descubrir las posibilidades de colaboración entre investigadores de diferentes áreas,actualizar temas de interés en cursos pre evento,de experiencias entre los investigadores.
Fecha de inicio: 2025-03-24
Fecha en que finaliza: 2025-03-29 - Publicient 2025 / XI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud
El XI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud se efectuará entre el 24 de marzo y el 4 de abril de 2025 en modalidad híbrida (virtual y presencial).
La actividad está dirigida a todos los profesionales e instituciones en vínculo con la publicación científica y la comunicación de la ciencia.
El tema central es:La Inteligencia Artificial en la Publicación Científica
Fecha de inicio: 2025-03-24
Fecha en que finaliza: 2025-04-04 - I Taller Nacional Género y Salud
Valorar la implementación de la perspectiva de género en la salud y comunicar los principales resultados de las investigaciones sobre el tema son los objetivos del I Taller Nacional Género y Salud que se celebrará del 20 al 24 de octubre del 2024 en la ciudad de Holguín.
Fecha de inicio: 2024-10-20
Fecha en que finaliza: 2024-10-24 - II Taller nacional científico metodológico de profesores de la educación médica. Policlínico Docente Cristóbal Labra.EDUCACIENCIA2024
II Taller nacional científico metodológico de profesores de la educación médica. Policlínico Docente Cristóbal Labra
Fecha de inicio: 2024-09-09
Fecha en que finaliza: 2024-09-30 - VIII Simposio Cuidar Con Ciencia 2024
La Facultad de Enfermería Lidia Doce y la Sociedad cubana de Enfermería, las (os) convoca al VIII Simposio Cuidar Con Ciencia2024, evento insigne de esta institución académica.
Este cónclave tiene el propósito de promover la investigación en Enfermería para el fortalecimiento de la concepción de la profesión como ciencia, su objeto de estudio y el conocimiento de su historia, a través del intercambio científico y la exposición de los resultados de investigaciones clínicas, históricas y pedagógicas. En esta ocasión el eje central será: “Ciencia, colaboración y desarrollo, por el cuidado al ser humano”, espacio que favorecerá el intercambio de los resultados de investigaciones, experiencias vivenciales en los procesos formativos
Fecha de inicio: 2024-06-24
Fecha en que finaliza: 2024-06-27 - Primer Taller Científico Che Vive
El Órgano Político, el Departamento de Ciencias Sociales y la Cátedra Honorífica “Ernesto Che Guevara”, de la Universidad de Ciencias Médicas de las FAR, convocan a profesores, oficiales, cadetes y estudiantes a participar en el Primer Taller Científico “Che Vive”, a celebrarse el 14 de junio de 2024, en el marco de las actividades por el aniversario 96 del natalicio del Comandante Ernesto Guevara de la Serna.
Se desarrollará en la Universidad de manera presencial y virtual, la primera para aquellos que puedan acceder a la misma, el resto puede enviar sus trabajos a competir en esta modalidad. Lugar: Universidad de Ciencias Médicas de las FAR. Hora: 08:30 hrs. a 15:30 hrs.
Fecha de inicio: 2024-06-14 - I Taller científico de vigilancia en salud. Dirección general de salud. La Lisa.vigsalud2024
Desarrollar la presentación y discusión científica en el ámbito nacional y territorial, de temas de relevancia y actualidad en salud para la mejora continua de la calidad ,es el objetivo de este evento.
Fecha de inicio: 2024-06-03
Fecha en que finaliza: 2024-06-15 - Tuberculosis 2024
El Curso -Taller proporcionará un foro para el intercambio de ideas, conocimientos más actualizados, discusión de las líneas estratégicas prioritarias y recomendaciones de la OMS para consolidar la implementación de la Estrategia fin de la TB y acelerar los avances hacia la eliminación. Estos cinco días de intercambio reunirán, clínicos, epidemiólogos, microbiólogos, gerentes de programa, expertos de la región y la OMS para analizar las oportunidades y desafíos, y compartir experiencias sobre la implementación de estrategias, y modelos de atención de alta calidad centrados en las personas afectadas por tuberculosis. La discusión oportuna de tópicos por científicos de renombre garantizará que el taller sea instructivo e interesante.
Fecha de inicio: 2024-05-27
Fecha en que finaliza: 2024-05-31