Navegar por eventos
en 2023
62 resultados
- XXIII Jornada virtual de Bibliotecología Médica, Sancti Spíritus
La Organización de Base de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI), la Cátedra de Gestión de Información y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, convocan a la XXIII Jornada virtual de Bibliotecología Médica a celebrarse del 1ro al 30 de junio del 2023.
Esta edición estará dedicada al día del bibliotecario y al 43 Aniversario de la creación del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.
Fecha de inicio: 2023-06-01
Fecha en que finaliza: 2023-06-30 - XVII Fórum de Ciencia y Técnica
El Consejo de Dirección, el Partido, la Juventud y el Sindicato del CNICM; invita a los trabajadores a participar en el XVII Fórum de Ciencia y Técnica y presentar trabajos de innovación que aborden soluciones para los principales problemas de investigación de nuestro Centro. Los autores deben inscribir los trabajos en esta plataforma, en el plazo comprendido entre el 6 de marzo al 19 de mayo de 2023. El XVII Fórum de Ciencia y Técnica tendrá lugar el 30 de mayo de 2023, en las instalaciones del CNICM. Esperamos sus propuestas y la activa participación de nuestros jóvenes.
Fecha de inicio: 2023-05-30
Fecha en que finaliza: 2023-05-30 - II Jornada Científica de Enfermería Sancti Spíritus. Sección Docente
El objetivo de esta jornada es iIntercambiar experiencias que tributen a la formación del capital humano en los centros estudiantiles y de servicios, a través de las producciones científicas de prácticas de enfermería de avanzada que garantice la excelencia en la atención a los pacientes.
Fecha de inicio: 2023-05-23
Fecha en que finaliza: 2023-05-23 - VII Jornada de Trabajos Terminados 2023
Convocamos a todos los trabajadores del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas a compartir experiencias en investigaciones en las que participaron en el curso de la pandemia Covid 19 sobre la misma
Fecha de inicio: 2023-05-20
Fecha en que finaliza: 2023-05-31 - IX Congreso Cubano de Hematología
Estimados colegas y amigos: La Sociedad Cubana de Hematología y el Instituto de Hematología e Inmunología “Dr. José Manuel Ballester Santovenia” les convocan a participar en el Congreso HEMATOLOGÍA 2023, que se celebrará del 15 al 19 de mayo de 2023 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. El Congreso está auspiciado por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales. Como en sus ediciones anteriores abarcará varios eventos y tendrá como temáticas principales: las leucemias y otras hemopatías malignas; la hemofilias y los trastornos de la coagulación; las anemias hereditarias y adquiridas, especialmente la drepanocitosis; el trasplante de células hematopoyéticas, las inmunodeficiencias y otros trastornos inmunológicos; así como la medicina transfusional y la inmunohematología.Tradicionalmente, estas reuniones científicas, han constituido una vía de contribuir a perfeccionar el arsenal diagnóstico y terapéutico de las enfermedades hematológicas e inmunológicas mediante el uso de los métodos más avanzados y trabajar cada vez más en la prevención de las enfermedades. En este ámbito es un aspecto vital elevar las posibilidades de rehabilitación integral, física, psicológica y social de los pacientes, en particular aquellos que padecen enfermedades congénitas crónicas con riesgos de complicaciones graves, como es el caso de la enfermedad de células falciformes y la hemofilia.Otro aspecto importante es contribuir al desarrollo de Programas Nacionales que favorezcan la aplicación más científica y segura de la medicina transfusional, en cuyo ámbito es esencial la sistemática labor de concientización para incrementar las donaciones de sangre en aras de garantizar los componentes y derivados sanguíneos indispensables para la atención médica integral.HEMATOLOGÍA 2023 será un marco propicio para intercambiar sobre los temas más relevantes de la hematología, la inmunología y la medicina transfusional, así como las experiencias de los países participantes, por lo que será un espacio de reflexión y discusión de las cuestiones sanitarias más relevantes de estas ramas de las ciencias médicas.Esperamos que esta reunión conduzca al fortalecimiento de los lazos de colaboración entre nuestras instituciones, sociedades y países, y que surjan nuevos vínculos que permitan integrar esfuerzos en la búsqueda de mayores éxitos en la labor de asegurar la salud de nuestros pueblos.Saludos cordiales,Comité Organizador
Fecha de inicio: 2023-05-15
Fecha en que finaliza: 2023-05-19 - II Jornada científica de residentes y profesionales de la salud. Policlínico Docente Cristóbal Labra El Policlínico Docente Cristóbal Labra, invita a todos los residentes y profesionales de la salud, a participar en la II Jornada Científica de Residentes y profesionales, que se realizará en la modalidad virtual, entre el 8 de mayo de 2023 y el 15 de mayo de 2023. La misma constituye un eslabón fundamental en la formación científica; es el evento anual de mayor relevancia científica para los residentes en formación y profesionales.
Tiene el objetivo de presentar las investigaciones que realizan como parte de su trabajo de terminación de la especialidad (TTE); es además, una oportunidad de incrementar el nivel científico de los participantes, mostrar la calidad de sus protocolos, investigaciones así como los resultados parciales y finales de sus trabajos y contrastarlos con la comunidad científica.
Fecha de inicio: 2023-05-15
Fecha en que finaliza: 2023-05-08 - XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología
La Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología tiene el placer de convocarles al XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, que sesionará del 8 al 12 de mayo del año 2023 en las funcionales instalaciones del Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
Como objetivo de este evento, se plantea:
Compartir experiencias en relación a los avances y retos en los temas de la Salud sexual y reproductiva, la Medicina materno–fetal y perinatal, la Morbilidad materna extremadamente grave, la Mortalidad materna, la Violencia sobre la mujer, la Actualidad de los medios diagnósticos en Obstetricia y Ginecología, la Ginecología de la reproducción e infertilidad, la Cirugía mínimamente invasiva, la Ginecología pediátrica y de la adolescente, la Ginecología en la mediana y avanzadas edades, las Disfunciones del suelo pélvico, la Patología del tracto genital inferior, la Colposcopia y anoscopia de alta resolución, la Ginecología oncológica y afecciones de las mamas, la Simulación y docencia en espacios virtuales, los Aspectos médico-legales en Obstetricia y Ginecología y la Salud sexual y reproductiva en tiempos de COVID.
Fecha de inicio: 2023-05-08
Fecha en que finaliza: 2023-05-12 - XXIII Jornada Científica Provincial en Ciencias de la información en Salud.redinfohol2023
El evento tiene como objetivo dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Ciencias de la Información en salud y crear espacio para promover la colaboración entre las universidades, bibliotecas, centros de información e instituciones académicas.
Fecha de inicio: 2023-05-08
Fecha en que finaliza: 2023-07-07 - II Jornada Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila
Exponer los resultados de las investigaciones en el campo de la Medicina Familiar, debatir y generalizar los avances de la provincia, así como promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en el nivel primario de atención de salud.
Fecha de inicio: 2023-05-02
Fecha en que finaliza: 2023-05-30 - II Simposio para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería
El Departamento Nacional de Enfermería, los Grupos Nacionales de las Especialidades de Enfermería y la Sociedad Cubana de Enfermería les invitan a participar en el 2do Simposio para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería. Será un marco oportuno para la presentación de ponencias, conferencias y de acceder libremente a la discusión de los resultados de estas investigaciones, intercambiar ideas, exponer experiencias de la actuación del personal de Enfermería. Mostrar los resultados relacionados con el surgimiento, desarrollo y perspectivas de las especialidades de enfermería en los diferentes contextos en que se ejecutan como contribución a la competitividad de la enfermería cubana. Difundir las acciones desarrolladas sobre la especialización de la enfermería en el país. Contribuir a la visibilidad del desarrollo profesional alcanzado en enfermería en las cuatro áreas de desempeño por medio de sus especialidades. Proponer proyectos conjuntos de investigación, y líneas de acción en docencia, asistencia, gerencia de enfermería y conducción de las sociedades científicas para el desarrollo de las especialidades.
Fecha de inicio: 2023-05-01
Fecha en que finaliza: 2023-05-20
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »
Categorías
Eventos internacionales
-Dengue 2023-agosto
-Controlando la diabetes 2023-septiembre
-Urgrav 2023-octubre
-Video Salud 2023-noviembre
-Cardiología 2023-noviembre
-Cibamanz 2023-noviembre
-Estilos De Vida Vs Hábitos Tóxicos2023-noviembre
-Genetica comunitaria 2023-noviembre
-