Navegar por eventos

en 2023

62 resultados

  • I Simposio de actualización de enfermedades inmunológicas “Sancti Spíritus” 2023

    El Capítulo Espirituano de la Sociedad Cubana de Inmunología, el Grupo Provincial de Inmunología, el Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos”, Consejo Provincial de Sociedades Científicas, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Comité académico de la especialidad de inmunología, Sancti-Spíritus realizará el 29 de abril del 2023 el  I Simposio de Actualización de Enfermedades inmunológicas, con el objetivo de propiciar el intercambio de especialistas y residentes de inmunología, y otras especialidades afines, de la región central del país, sobre el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades inmunitarias, con el intercambio oportuno en protocolos de actuación y conductas terapéuticas

     

     



    Fecha de inicio: 2023-04-29
  • semioclin2023.Encuentro Territorial de Semiología de las Ciencias Médicas.Semioclin2023

    Se ofrece este espacio con el objetivo de compartir, intercambiar y debatir experiencias y avances en esta importante rama de la medicina muy vinculada con la vida de la sociedad. En esta ocasión nos reuniremos en Guantánamo por lo que le brindamos una calurosa bienvenida a todos los participantes (médicos, estomatólogos enfermeros y psicólogos).

    SEMIOCLIN contará con un variado programa, donde la diversidad de temáticas permitirá valorar el estado de la Semiología, principalmente en lo que a Cuba se refiere. Esperamos que sea de su agrado el programa elaborado para este evento y que puedan disfrutar de una estancia inolvidable en nuestra bella ciudad.



    Fecha de inicio: 2023-04-26

    Fecha en que finaliza: 2023-04-28
  • GenMed_Holguín2023, Décima Jornada Científica Provincial de la Sociedad Cubana de Genética Humana y Médica (SOCUGEN)

    El Capítulo de Holguín de la Sociedad Cubana de Genética Humana y Médica, la Universidad de Ciencias Médicas y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Holguín le invitan a participar en: GenMed_Holguín2023. Este evento  tiene como objetivos:
    -Socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica
    -Propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Humana y Médica.
    -Promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
    -Potenciar la formación académica y científica de especialistas y estudiantes de post- y pre-grado de las ciencias de la salud.



    Fecha de inicio: 2023-04-25

    Fecha en que finaliza: 2023-04-30
  • Curso Nacional de Entomología y Control de Vectores.CNECV 2023

    Este evento tiene como objetivo, desarrollar una amplia discusión y actualización de todo lo concerniente a la lucha anti vectorial principalmente el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Aedes aegypti y Aedes albopictus en el contexto actual cubano a través de la Red Nacional implementada en todo el país.



    Fecha de inicio: 2023-04-19

    Fecha en que finaliza: 2023-04-21
  • NutriciónHolguín2023.Sexta Jornada científica de la Cátedra de Nutrición en Holguín.

    Este evento se realizará como parte de las actividades del aniversario de la cátedra de nutrición clínica y comunitaria Pablo Bath Valcárcel. En el mismo se pretende socializar los resultados de investigaciones en el campo de la Nutrición clínica y comunitaria, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestra universidad y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática.



    Fecha de inicio: 2023-04-15

    Fecha en que finaliza: 2023-04-29
  • NutriciónHolguín2023. Sexta Jornada científica de la Cátedra de Nutrición en Holguín

    Este evento tiene como objetivos:
    -Dar a conocer los resultados de las investigaciones en el campo de la nutrición, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestra provincia.
    -Promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática.
    -Crear un espacio para promover la interdisciplinariedad y la colaboración entre las carreras de las Ciencias Médicas, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto con los profesores de estos centros o resultados que tengan impactos en la formación de los recursos humanos en salud.

     



    Fecha de inicio: 2023-04-15

    Fecha en que finaliza: 2023-04-29
  • Taller Nacional .Diagnóstico y vigilancia .meningitisbacterianas2023microbiológicos de las meningitis bacterianas adquiridas en la comunidad.

    El evento Taller Nacional .Diagnóstico y vigilancia .meningitisbacterianas2023 microbiológicos de las meningitis bacterianas adquiridas en la comunidad. Fortalecer las capacidades de los laboratorios de Microbiología de la red nacional de salud para el diagnóstico y vigilancia microbiológicos de las meningitis bacterianas adquiridas en la comunidad en Cuba



    Fecha de inicio: 2023-04-11

    Fecha en que finaliza: 2023-04-12
  • I Convención de atención primaria y salud comunitaria “Dr. José Raimundo Oquendo” Abreus 2023

    Este evento tiene como objetivo, incentivar el quehacer científico de los profesionales del sector sobre la base de los conocimientos atención primaria y salud comunitaria, además de generar un espacio de intercambio de las experiencias acumuladas.



    Fecha de inicio: 2023-04-03

    Fecha en que finaliza: 2023-04-04
  • VII Encuentro Iberoamericano y XI congreso nacional de Alergología, Cuba Alergia 2023.

    La Sociedad cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica y su grupo nacional están muy felices de organizar el evento más importante de la especialidad en nuestro país, el VII Encuentro Iberoamericano y Xi congreso nacional de Alergología, Cuba Alergia 2023.Este evento, que tendrá lugar del 23 al 25 de marzo del próximo año, en el Palacio de Convenciones de La Habana, tiene como principal objetivo mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades alérgicas, cuya elevada prevalencia y costos las convierten en un importante problema de salud, en Cuba y el mundo. Trabajar desde la especialidad con la Atención Primaria de Salud, en la prevención y mejor control de las enfermedades alérgicas será la meta de este evento para garantizar la salud y el bienestar de las futuras generaciones. Después de la pandemia que ha desafiado al mundo compartir con diferentes profesionales de la salud que tratan las enfermedades alérgicas, será un privilegio y una gran oportunidad. Trabajar en conjunto para disminuir la carga que representan estas enfermedades a los pacientes, familias y toda la sociedad, son metas de este encuentro. Estamos convencidos que serán provechosas jornadas de ciencia, conocimientos compartidos, cordialidad y entusiasmo y harán de este evento un fructífero y memorable encuentro en Cuba



    Fecha de inicio: 2023-03-23

    Fecha en que finaliza: 2023-03-25
  • GENERA e INNOVA 2023. Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización.

    Socializar los resultados de las investigaciones realizadas en el país y evaluarlos con vistas a su generalización. Mostrar las experiencias y logros del quehacer investigativo. Incentivar el interés por la investigación científica.



    Fecha de inicio: 2023-03-20

    Fecha en que finaliza: 2023-03-26